Mostrando entradas con la etiqueta Evaluación psicológica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evaluación psicológica. Mostrar todas las entradas

Terapia psicológica para acontecimientos vitales estresantes


Hay un test de fuentes de estímulos estresores, elaborado por el doctor Thomas Holmes y llamado Inventario de Experiencias Recientes, que recoge sistemáticamente acontecimientos vitales estresantes. Algunos de ellos son los siguientes (y se podrían añadir otros):




Psicólogos Barcelona-He tenido muchos más o muchos menos problemas en el trabajo.
-Ha tenido lugar algún cambio importante en mis hábitos de sueño (duermo mucho más o mucho menos o a distintas horas).
-Ha tenido lugar algún cambio importante en el número de familiares con quien convivo (muchos más o muchos menos que los habituales).
-Ha tenido lugar algún cambio importante en mi situación económica (mucho mejor o mucho peor que lo habitual).
-He tenido problemas con la ley.
-Lesión o enfermedad personal grave.
-Fallecimiento de algún familiar próximo, del cónyugue u otras personas con relación signiticativa.
-Matrimonio.
-Cambio de residencia.
-Divorcio, separación o reconciliación.
-Jubilación.
-Modificaciones importantes del negocio (fusión, reconversión, quiebra, etc.).
-Algún logro personal importante.
-Cambios importantes en las condiciones de vida (construcción de una casa nueva, remodelado de la casa o el vecindario).
-Embarazo.
-Acabar de pagar un préstamo, un crédito o una hipoteca.

Según el investigador Holmes, a más cambios registrados mayor probabilidad de problemas de salud en un futuro próximo; y el estrés los 2 años anteriores puede ser acumulativo.

Hay una serie de síntomas que se pueden dar en relación a los sucesos vitales anteriores (Davis, McKay y Eshelman, 1988) o en situaciones límite: ansiedad, depresión, desesperanza, hostilidad, irritabilidad, obsesiones, miedos,…y más somáticos como tensión muscular, colon irritable, dolores de cabeza, dolores de cuello, dolores de espalda, indigestión, úlcera péptica, estreñimiento crónico, diarrea crónica, espasmos musculares, tics, temblores, insomnio, dificultades para dormir, obesidad o debilidad física.


Para conocer cómo se reacciona ante el estrés y aplicar técnicas y otros recursos psicoterapéuticos, la ciencia psicológica tiene su corpus de conocimiento y aplica métodos basados en la evidencia.


Enlaces relacionados: -La psicoterapia es una ciencia humana

-Múltiples aplicaciones de las nuevas terapias psicológicas

Evaluación psicológica individualizada: tecnología de estudio de caso

La evaluación psicológica se realiza mediante tests psicométricos, entrevista, auto registros y otros documentos que puede cumplimentar el consultante. Con estos datos cualitativos y cuantitativos, se trata de tener en cuenta todas las variables de cara a la intervención posterior.

El diagnóstico no es lo más importante en la práctica de la terapia psicológica más o menos grave, lo clave es atender el motivo de consulta que presenta el cliente, paciente o consultante y mejorar su calidad de vida y/o funcionamiento, conocerse y manejar más bien los síntomas y/o superar a la problemática.

La evaluación estaría encuadrada en el método científico. Se realiza una exploración en que se tienen en cuenta variables biopsicosociales de la historia personal de la persona encuadrado en el análisis funcional. Buena cuenta de este énfasis en la metodología científica son los tests psicométricos, creados por en su mayoría por doctores en psicología que han estudiado a fondo temas específicos del comportamiento humano en poblaciones objeto de investigación. Este conocimiento es utilizado por los psicólogos en su quehacer diario (con confidencialidad) orientándolo al consultante, paciente o cliente en el caso concreto. Otras técnicas como los autorregistros, la entrevista (no estructurada, semiestructurada o estructurada), la observación y contrastación de hipótesis seguirían el mismo método científico.

Una vez exploradas en la entrevista las alteraciones emocionales y las conductas problemas y sus circunstancias, determinada la línea base y establecida una descripción enlazando las informaciones y el modelo funcional de la problemática; se realizará el resto del proceso de intervención y se monitorizarán los avances o las dificultades de manera personalizada.

En la teoría e investigación, la evaluación psicológica es un aspecto de alto rigor técnico-científico. En la práctica, si no es para informe pericial (en el cual la evaluación ya es en sí gran parte de la intervención) o lo pide la persona, se utilizaría algo más intuitivamente, con el mismo conocimiento de fondo.

instagram