La Ley de
Yerkes y Dodson tiene en cuenta la influencia de la ansiedad/estrés/activación en
el rendimiento óptimo de las personas. En principio, a más activación
(A), mejor rendimiento (B). Indica, en parte, sobre cuál es la finalidad de la ansiedad/excitación arousal. Determinadas cantidades moderadas de ansiedad y preocupación son beneficiosas y motivadores (Yerkes y Dodson, 1908).
![]() |
La ley de Yerkes y Dodson además de estar presente en la psicología del rendimiento laboral se utiliza, en ocasiones, como parte de en la psicoeducación de problemas psicológicos como los trastornos de ansiedad o la agresividad.
Si la activación le dificulta el rendimiento y/o la salud mental tras pasar ese punto óptimo para resolver esa dificultad puede considerar acudir a terapia psicológica.
